Servicio de Comedor

De nuestro servicio de comedor se encarga «COES», una empresa netamente alicantina dedicada, desde 1978, a cocinar para colectividades: centros educativos, empresas, centros residenciales y centros de día, eventos, escuelas de verano, campamentos, etc. y ofrecer aquellos servicios complementarios para centros de enseñanza tanto públicos, como concertados o privados.

Menú del mes

Toda la información sobre menús, así como la solicitud de altas y bajas al servicio de comedor se publicará mensualmente por la plataforma digital Elisea.

Este es un ejemplo: MAYO_2022_GENERAL_PRIVADO_TRANSPORTADO Descarga

Información proporcionada por COES

COES ofrece un servicio de cocina natural, artesana, equilibrada y saludable (casera, mediterránea y tradicional) en la que sus principales ingredientes son: la calidad en las materias primas utilizadas y la formación de nuestros profesionales de cocina.

Le invitamos a comer sano

En el diseño y elección de los platos que componen un menú escolar mensual, es importante tener en cuenta la ADECUADA ALIMENTACIÓN.  Pero también es necesario dar un paso más y no sólo proveer de alimentos suficientes para el crecimiento; muchos aspectos participan en una buena alimentación, y todos deben ser tenidos en cuenta a la hora de diseñar nuestros menús.

  • Buena selección y elaboración de los alimentos.
  • Hábitos, costumbres y localización regional del comensal.
  • Nivel educativo.
  • Momento de crecimiento y edad del comensal.
  • Situación temporal: verano, invierno, escuela de verano, colegio, campamento, etc.
  • Características específicas del comensal: alergias, etc.

Esto nos obliga a la elaboración de un diseño variado para completar la dieta diaria habitual, siempre unido a una educación previa del escolar, ya que de poco sirve presentarle un plato de verduras con aceite de oliva (nutritivamente correcto) pero poco apetecible y muchas veces rechazado, si no va acompañado de una educación en la importancia de esta alimentación para su desarrollo y crecimiento.

Desde el Departamento de alimentación de COES, mensualmente se diseñan los menús atendiendo a los siguientes criterios:

  • Necesidad nutricional en la etapa escolar.
  • Educación del gusto del comensal.
  • Raciones alimentarias aconsejadas en la etapa escolar.

Aunque las cifras pueden variar dependiendo del informe que se utiliza, desde COES, tomamos en cuenta que un menú escolar debe cubrir un 35% de las necesidades diarias de energía.

Primer plato Segundo plato Otros Postre
Pasta Alimentaria
Arroz
Legumbres
Hortalizas
Patatas
Carne
Pescado
Huevos
Salsas Fritos
Precocinados
Aceites
Agua
Lácteo
Fruta

Cada comida debe aportar los elementos nutricionales indispensables: Vegetales (verduras, ensalada y frutas) al principio o fin de la comida, proteínas (carnes, pescado o huevos), lácteos, verduras cocidas, pasta, arroz o legumbres, pan y agua (¡sólo agua!).

Con esto y la frecuencia de consumo recomendada de cada plato, conforme a la pirámide alimenticia, lo que hacemos en COES es combinar los alimentos para formar menús sanos, equilibrados y que ayuden a educar el paladar de los comensales.

Para el buen desarrollo físico e intelectual del niño, es necesariauna alimentación equilibrada, sana y variada.

La alimentación diaria se divide en cuatro comidas, cuyos aportes nutricionales podemos distribuirlos de la siguiente manera:

  • Desayuno y almuerzo : 25% del aporte energético por la mañana
  • Comida: 35% a medio día
  • Merienda: 10% a media tarde
  • Cena: 30% por la noche

Todas son ineludibles, no obstante, la comida del mediodía es la más necesaria e importante. Desde COES, se presta la máxima atención a su composición y elaboración y a la manera en que un escolar se alimenta en el comedor.