por Comunicación | Nov 14, 2022 | Blog, Secretaría
Desde el Excelentísimo ayuntamiento de Elda hemos recibido una subvención de deporte que suma la cantidad de 3502,92€ la cual se invertirá de nuevo en deporte.
por admin | Sep 2, 2022 | Secretaría
Debido a los actos de despedida de nuestro compañero David Vergara, quedaron POSPUESTAS LAS REUNIONES GRUPALES DE FAMILIAS para LAS TARDES DE los días 13, 14 y 15 de septiembre:
- 4 y 5 años: MARTES 13 a las 18 horas.
- 1 y 2º de Primaria: MARTES 13 a las 19 horas.
- 3º y 4º de Primaria: MIÉRCOLES 14 a las 18 horas.
- 1º ESO: MIÉRCOLES 14 a las 19 horas.
- 5º y 6º de Primaria: JUEVES 15 a las 18 horas.
El horario del primer día de clase 12 de septiembre será:
- infantil y primaria de 9:00 h. a 12:00 h.
- 1º, 3º de ESO, y 1º de Bachiller de 11:15 h. a 12:15 h.
- 2º, 4º de ESO, y 2º de Bachiller de 11:45 h. a 12:45 h.
Gracias de nuevo por todas las muestras de afecto y cariño que habéis mostrado hacia David.
«Sigamos juntos en oración pos su alma»
por admin | Ago 31, 2022 | Secretaría
Como sabéis, este año Consellería nos ha fijado el mismo día de inicio escolar para todas las etapas educativas. Así, el alumnado de infantil, primaria, secundaria y bachillerato empezará sus clases el día 12 de septiembre.
El horario del primer día de clase será:
- infantil y primaria de 9:00 h. a 12:00 h.
- 1º, 3º de ESO, y 1º de Bachiller de 11:15 h. a 12:15 h.
- 2º, 4º de ESO, y 2º de Bachiller de 11:45 h. a 12:45 h.
Aquí os adjunto el calendario escolar de este nuevo curso.

por admin | Jun 6, 2022 | Secretaría
Estimados padres y madres;
Publicada en el DOGV de fecha 7 de junio de 2022, la resolución por la que se convoca la concesión de ayudas de comedor escolar en los centros educativos no universitarios públicos y privados concertados para el curso escolar 2022/2023.
El PLAZO para su presentación termina el 6 de julio en primaria e infantil y hasta el 22 de julio en secundaria.
En cuanto a los requisitos, situaciones y documentación a aportar, os informamos:
- Estar matriculado para el curso 2022/2023 en el Centro en el que se presenta la solicitud, en alguno de los cursos de las etapas anteriormente indicadas.
- La renta anual disponible per cápita es el cociente resultante de dividir la renta anual familiar disponible entre el número de miembros de la unidad familiar, aplicándose el baremo (Consultar resolución convocatoria, página 25841)
TODOS AQUELLOS QUE SOLICITARON LA AYUDA PARA EL CURSO 2022/2023
pueden recoger el borrador para la solicitud 2022/2023 y confirmar, en su caso dicho borrador con la firma del mismo por parte de las personas solicitantes de la ayuda. En caso de no estar conformes con los datos del borrador se señalará esta circunstancia en el apartado G del borrador y se aportará la documentación justificativa.
AQUELLOS QUE SOLICITAN POR PRIMERA VEZ LA AYUDA COMEDOR
- Anexo I. debidamente cumplimentado y firmado por las personas solicitantes. Descarge el archivo haciendo click AQUI,
- Fotocopia del DNI/NIF/NIE/PASAPORTE de las personas solicitantes.
- Documentación acreditativa la composición de la unidad familiar.
MIEMBROS COMPUTABLES DE LA UNIDAD FAMILIAR
- La persona o personas progenitoras o representantes legales.
- El alumnado.
- Hermanos y hermanas menores de 26 años o mayores de dicha edad cuando se trate de personas con diversidad funcional con grado igual o superior al 33% que convivan en el mismo domicilio y siempre que no perciban ningún tipo de ingresos.
- En caso de divorcio o separación legal:
- NO SE CONSIDERARÁ MIEMBRO COMPUTABLE aquel de ellos que no conviva con la persona solicitante de la ayuda.
- SI TENDRÁ CONSIDERACIÓN DE MIEMBRO COMPUTABLE, en su caso, el
nuevo/a cónyuge o persona unida por relación análoga, aún cuando no se encuentre legalizada su situación como pareja de hecho, cuya renta se incluirá en el cómputo de la renta familiar
- Para los casos de CUSTODIA COMPARTIDA, se consideran miembros de la unidad familiar aquellas personas que convivan en el domicilio en que esté empadronado el alumnado.
- En caso de viudedad del padre o de la madre
- SI TENDRÁ LA CONSIDERACIÓN DE MIEMBRO COMPUTABLE, si es el caso, el nuevo cónyuge o persona unida por una relación análoga, aún cuando no se encuentre legalizada su situación como pareja de hecho, cuya renta se incluirá dentro del cómputo de la renta familiar.
DETERMINACIÓN DE LA RENTA FAMILIAR
- Si se ha realizado la declaración de IRPF en el ejercicio 2019, se tiene en cuenta la Base Imponible general (casilla 435) y la base imponible del ahorro (casilla 460).
- En el caso de haber presentado Varias declaraciones, será necesario presentar un Certificado resumen de la Declaración Anual del IRPF, para comprobar las casillas señaladas anteriormente.
- En el caso de no estar obligado y no haber presentado declaración IRPF, se tendrán en cuenta los ingresos íntegros, facilitados por la AEAT.
CIRCUNSTANCIAS SOCIOFAMILIARES
- Alumnado en CAES.
- Situación PARO, sin percibir prestaciones o subsidios.(DOCUMENTACIÓN: Lo acredita la Administración)
- Persona REFUGIADA: Copia compulsada de la documentación facilitada por el Ministerio del Interior)
- Hijo de familia MONOPARENTAL. en este caso SOLO DEBE APARECER UNA PERSONA SOLICITANTE EN LA SOLICITUD (DOCUMENTACIÓN: Título emitido por la Consellería que lo acredita de oficio, en caso de no poseer título se deberá aportar Certificado Municipal de convivencia o informe de los servicios sociales o certificado de empadronamiento colectivo) además de, según el caso:
- Viudedad (DOCUMENTACIÓN: Libro de familia o certificación del Registro Civil y
certificado de defunción).
- Separación o divorcio (DOCUMENTACIÓN: Libro de familia o certificación de Registro Civil y sentencia judicial o convenio regulador)
- Familias de padre/madre soltero/a libro de familia o certificación del Registro Civil.
- Familia Numerosa (DOCUMENTACIÓN: Título emitido en la Comunidad Valenciana. Se acredita de oficio por la Administración. Para los títulos emitidos fuera de la Comunidad Valenciana deberá aportarse copia compulsada al Título o
carné).
- Diversidad Funcional (DOCUMENTACIÓN: Certificado de reconocimiento del grado de discapacidad o tarjeta acreditativa o resolución del INSS o resolución en la que se reconozca una pensión de jubilación o retiro por incapacidad)
- Huérfano/a absoluta (DOCUMENTACIÓN: Libro de familia o certificado del Registro Civil)
PERSONAS BENEFICIARIAS DIRECTAS:
- Alumnado que haya sido escolarizado en un municipio diferente al de su residencia por no existir oferta educativa.(DOCUMENTACIÓN: Lo acredita Consellería)
- Alumnado que se encuentre en situación de acogimiento familiar o residencial, así como los hijos de familias acogedoras. (DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: Certificado de la Consellería de Bienestar Social o Resolución administrativa o judicial)
- Los hijos/as de víctimas de violencia de género (DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: Copia compulsada de la Orden de protección a favor de la víctima o en su caso, sentencia definitiva condenatoria, con las medidas vigentes durante la tramitación de la ayuda)
- Las víctimas de terrorismo. (DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: Copia compulsada de la resolución del Ministerio del Interior)
- El alumnado destinatario de la renta valenciana de inclusión. (DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: Documento de oficio de la Consellería)
La entrega se realizará con cita previa contactando al número de teléfono 965381945
Para cualquier consulta adicional, podéis contactar con la Secretaría del C.E. Santa María del Carmen a la dirección de correo electrónico: info@carmelitaselda.com
Gracias.
Secretaría del C.E. Santa María del Carmen.
Elda
Código de Centro: 03005677
por admin | May 26, 2022 | Secretaría
Ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Curso 2022-2023
Una vez rellenado, tendrás que imprimir el formulario de solicitud y presentarlo en el centro educativo en el que vas a estudiar, si no tienes certificado electrónico.
Las ayudas 2022-2023 están dirigidas a personas que presentan una necesidad específica de recibir apoyo educativo derivado de alguna de las siguientes situaciones:
Discapacidad, Trastorno grave de conducta o de la comunicación y el lenguaje, trastorno del espectro autista, altas capacidades.
Plazo del 19 de mayo al 30 de septiembre
ESTUDIOS |
DISCAPACIDAD |
TRASTORNO GRAVE DE CONDUCTA O DE LA COMUNICACIÓN Y DEL LENGUAJE |
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA |
ALTAS CAPACIDADES |
Educación Infantil
|
SÍ
|
SÍ
|
SÍ
|
NO
|
Educación Primaria
|
SÍ
|
SÍ
|
SÍ
|
SÍ
|
Educación Secundaria Obligatoria
|
SÍ
|
SÍ
|
SÍ
|
SÍ
|
Bachillerato
|
SÍ
|
SÍ
|
SÍ
|
SÍ
|